1ª Edición

Curso Nacional de Actualizaciones en el Manejo de las Hepatitis Virales: rumbo a la simplificación del Diagnóstico y Tratamiento


Contenidos
Clase 1: Epidemiología de las hepatitis virales (HV) en la Argentina y el rol de diferentes actores en la temática.
Clase 2: Epidemiología global y latinoamericana de las HV. Brote de hepatitis A en Argentina y política de vacunas.
Clase 3: Características virales de hepatitis A, B, C, D y E.
Clase 4: Diagnóstico no invasivo y serológico. Elastografía hepática y otros métodos de estadificación de las HV. Bancos de sangre y su articulación con los servicios de atención.
Clase 5: Fibrosis avanzada en hepatitis B y C. Trasplantes hepáticos en Argentina por HV.
Clase 6: Hepatocarcinoma y mortalidad por HV. PrEP,  hepatitis virales y prevención combinada. Profilaxis post exposición (PEP) y HV.

Evaluación de medio termino. 

Clase 7: Historia natural y diferentes presentaciones de la hepatitis B. Políticas y tasa de cobertura de vacuna.
Clase 8: Indicaciones de tratamiento, manifestaciones extra hepáticas, efectos adversos e interacciones medicamentosas en hepatitis B. Prevención mediante profilaxis. Coinfección con VIH.
Clase 9: Tratamiento de la hepatitis C y situaciones especiales. Manifestaciones extra hepáticas.
Clase 10: Poblaciones especiales: tratamiento de personas en contexto de encierro en Argentina. Tratamiento simplificado desde la óptica del internista. Tratamiento en pediatría. 
Clase 11: Rol de la telemedicina en el tratamiento de las HV. Experiencia del proyecto Echo en la Argentina.
Clase 12: Normativa actual y propuesta de gestión a farmacia. Programa de erradicación viral a 2030. Medicamentos disponibles para hepatitis B y C, coordinación y sistematización de la solicitud de tratamiento.
Evaluación final integradora.
Destinatarios/as
El curso está destinado a médicas/os de familia, clínicas/os, infectólogas/os, gastroenterólogas/os y hepatólogas/os de los tres subsistemas de salud con asistencia activa.
Modalidad
Virtual Mixta (Autoadministrada, con instancia de tutoría).
Duración
El curso inicia el 24 de mayo  y finaliza el 24 de septiembre de 2021.

Este curso requiere postulación

Periodo de postulación: 
Desde el 10 de mayo hasta el 23 de mayo de 2021.

IMPORTANTE: Después del cierre del período de postulación, deberá esperar una comunicación automática con la aceptación o no de su postulación. Si fue aceptada, podrá ingresar e iniciar el curso.

Más información :  capacitatehepatitis@gmail.com