2ª Edición
Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes
Contenidos
Módulo Introductorio: Familiarización con el uso de la plataforma.
Módulo 1: Violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Marco normativo. Contextos y desafíos.
Módulo 2: Detección y abordaje de los casos.
Módulo 3: Violencia sexual contra lactantes. Embarazo infantil forzado. Adolescentes con conductas sexuales abusivas.
Módulo 4: Articulaciones institucionales.
Módulo final: Encuesta de calidad y satisfacción.
Destinatarias/os
La propuesta está dirigida a integrantes de: a) equipos de salud (profesionales de Salud, de Ciencias Sociales y/o Humanas - de Medicina General, Pediatría, Enfermería, Psicología, Agentes Sanitarios/as, Obstetricia, Ginecología, Trabajo Social, etc.) que desempeñan su labor en centros de atención primaria, salitas u hospitales y que asisten a niñas, niños y adolescentes; b) equipos de los organismos locales de niñez, adolescencia y familia de todo el país, provinciales y municipales; c) integrantes de equipos de salud que atienden situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes; d) equipos técnicos nacionales, provinciales y municipales de direcciones, áreas o programas que trabajen con niñez y adolescencia.
Modalidad
Virtual Autoadministrada.
DuraciónEl curso inicia el 14 de octubre y finaliza el 14 de diciembre de 2021.
Este curso requiere postulación.
Periodo de postulación:
Desde el 1 hasta el 13 de octubre de 2021.
IMPORTANTE: Después del cierre del período de postulación, deberá esperar una comunicación automática con la aceptación o no de su postulación. Si fue aceptada/o, podrá ingresar e iniciar el curso.
Más información: violenciannya.msal@gmail.com
- Capacitador/a: Arechaga Marcela
- Capacitador/a: Galván Mónica
- Capacitador/a: Keller Victoria
- Capacitador/a: Saavedra Maria Alejandra
- Capacitador/a: Schwarz Vanesa