3era Edición 2022
Educando a través de las Guías Alimentarias para la Población Argentina
Contenidos
Módulo 0: Bienvenida y familiarización con el uso de la plataforma.
Módulo 1: Los entornos y las enfermedades no transmisibles (ENT). Derecho a la alimentación.
Módulo 2: Sistemas alimentarios sostenibles. Grupos de alimentos. Actividad física. Hidratación saludable.
Módulo 3: Estrategias para incorporar frutas y verduras regionales y de estación. Reconociendo el valor de las frutas secas y semillas.
Módulo 4: Grupos de alimentos: leche, yogur y queso. Cereales y legumbres. Carnes y huevos.
Módulo 5: Productos ultraprocesados. Rotulado nutricional. Derecho a la información. Etiquetado frontal de los alimentos.
Módulo 6: Herramientas para ofrecer Educación Alimentaria Nutricional.
Módulo de cierre: Evaluación final integradora. Encuesta de calidad y satisfacción.
Destinatarias/os
El curso está destinado a integrantes de equipos de salud de cualquier nivel de atención, incluyendo a todos los subsectores del sistema. Médico/as generalistas, pediatras, cardiólogos/as, enfermeros/as, profesores/as de educación física, promotores/as de salud, licenciados/as en nutrición con hasta 3 años de graduados/as.
Modalidad
Virtual mixta (autoadministrada, con instancia de tutoría).
DuraciónEl curso inicia el 2 de mayo y finaliza el 29 de julio de 2022.
Este curso requiere clave de matriculación.
Más información: gapacursovirtual@gmail.com- Profesor/a: Abrodos Nair
- Profesor/a: DiNAIENT Capacitación
- Profesor/a: Giai Malena
- Profesor/a: Sánchez Daniela