1ª Edición
Herramientas para Ofrecer Educación Alimentaria Nutricional. Basado en el Manual de Aplicación de las Guías Alimentarias para la Población Argentina
Contenidos
Módulo 1: Los entornos y las Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Los
grupos de alimentos y la gráfica de la alimentación diaria. Conceptos claves.
Módulo 2: Estrategias para incorporar diariamente todos los grupos de alimentos, moverse más y elegir una hidratación saludable.
Módulo 3: Estrategias para incorporar frutas y verduras regionales y de estación. Reconocer el valor de las semillas y frutas secas.
Módulo 4: Por qué preferir descremados, legumbres, cereales integrales y carnes sin grasa visible. El huevo y al pescado en nuestra alimentación.
Módulo 5: Reconociendo nutrientes críticos. Alimentos con alto contenido de grasas, azúcar
y/o sal. Cómo saber dónde están
Módulo 6: Cómo trabajar con todo lo aprendido en la comunidad
Destinatarios
El curso está destinado a integrantes de equipos de salud de cualquier nivel de atención, incluyendo a todos los subsectores del sistema.
Modalidad
Virtual autoadministrado, sin tutoría.
DuraciónEl curso inicia el 30 de abril y finaliza el 12 de septiembre de 2019.
Este curso requiere postulación.
Periodo de postulación:
Desde el 6 de mayo hasta el 30 de mayo de 2019.
IMPORTANTE: Después del cierre del período de postulación, deberá esperar una comunicación automática con la aceptación o no de su postulación. Si fue aceptada, podrá ingresar e iniciar el curso.
Más información: serviciossaluddent@gmail.com